Hay algunos profesores con muy poca predisposición a conocer y prepararse para entender o empatizar de como enseñar a un niñ@ con autismo y sin embargo hay otros profes que sin ser los tutores de mis nietos y sin estar implicados te demuestran simpatía y conocimientos sobre el tema; sumando a los monitores escolares que demuestran una total participación, trasmitiendo empatía y mejores conocimientos de como deben ser tratados.
En cuanto a las actividades que planteamos el año anterior de que Pol hiciera karate y Nerea ballet, al cabo de poco tiempo Nerea quiso cambiar a manualidades y basquet, y Pol cuando tuvo la operación de apendicitis dejó la actividad de karate no le gustaba y quería hacer fútbol sala; así terminamos el curso 2013-14.


¡Y no hay que rendirse por mucho que cueste hay que seguir enseñando hasta que llega un momento que lo captan (se dan cuenta de la utilidad de lo aprendido) y ya está... todo un año de esfuerzo para que diera la vuelta a los pedales... con constancia y empeño se ha conseguido...!
Pol aprendió con la ruedecillas que yo le iba subiendo y la Nerea como sabía mantener el equilibrio con el patinete de dos ruedas, le quite la ruedas pequeñas, la solté y ya iba sola, me quedé pasmaoooo...!
El primer día de clase después de unas largas vacaciones lo primero es el encuentro esperado con compañeros y amigos, los cambios de curso y maestros/as; la profesora del Pol es nueva en el cole y la profesora de los mellizos Nerea y Edgar es la primera profesora que tuvo Pol con dos años y nueve meses en P. 3. (Septiembre de 2006)
¿Quién no se acuerda del primer profesor/ra?, creo que la gran mayoría no lo olvida. ¡Es cómo el primer beso de pareja!. Y mi nieto Pol por su condición atípica no se si se acordará de ella y aquí están los escritos de su abuelo para no olvidar el pasado a través de las entradas de este blog y contar el comportamiento de una profesora con mi nieto y mi hija, que las pasaron moradas, primero por que todavía no se conocían los problemas del niño sin diagnosticar y posiblemente esto es lo único que me ha llegado a consolar, el pensar que la profesora E....... tampoco tuviera idea de lo que era el autismo y las dificultades que padece y sufre toda una familia; al ir de médico en médico y especialistas y todavía no sabían el porqué de su comportamiento.

Ocho años han pasado desde entonces y nos hemos cruzado infinidad de veces sin mirarnos la cara y la familia en este tiempo ha aprendido mucho sobre lo que es el síndrome autista y casualidad de las casualides en 1º de Primaria deciden poner como profesora a E........ y el Edgar es también niño con autismo y con algo más de dificultad que su hermano a su misma edad, al ser TEA hiperactivo, espero que no haya por parte de dirección ninguna extraña maniobra y espero que los ocho años transcurridos hayan servido para que una profesora que tuvo como alumno a un niño neurodivergente hoy este puesta al día de lo que es el Síndrome del Espectro Autista (TEA).
Yo personalmente a primera hora, en la entrada del colegio le dije al Edgar dirigiéndome a la Profesora ¡Edgar esta es tu Profesora! por tres veces... ¡Cuándo se dio por enterada no dijo nada pero le acaricio el pelo!, espero una buena colaboración de parte de dirección y profesores que por nuestra parte estamos dispuestos a ayudar en todo, por el bien de mis nietos y de la continuidad de una escuela inclusiva ("plural" según dice en la presentación de la escuela) y cada año mi hija se ofrece en la ayuda y colaboración necesaria que pueda prestar y espero que no quieran "torearnos" (ahora que en Catalunya están prohibidos los toros), por el bien y en beneficio de todos y especialmente de los niñ@s.
A la salida del primer día de colegio mi hija le pregunto a la profesora como había ido con Edgar a lo que respondió que muy bien; el segundo día la profesora se dirigió a mi hija con muy buena predisposición a explicarle que los horarios de las diferentes materias lectivas a Edgar se lo daría con dibujos para una mejor comprensión, etc., parece que con los años transcurridos todos hemos aprendido algo y espero que entre todos, mis niet@s puedan tener sin grandes dificultades un buen curso escolar.
No han habido problemas con Edgar en estos primeros días de escuela, que te puedes esperar cualquier reacción contraria y no sólo las habituales de cada día; su madre ha cogido unos días de vacaciones por si acaso y en prevención...
Ha ido contento y no ha manifestado rechazo al cambio, Pol a 5º curso (se hace mayor) y Nerea con su hermano a 1º.
¡Cómo pasa el tiempo... deprisa como el viento... para un abuelo enamorado de sus nietos, que los ve crecer y avanzar en una sociedad de mayoría neurotípica y me siento satisfecho de la lucha constante y sin pausa por enseñarles todo lo bueno de una sociedad de mejores personas y lo que debe ser la inclusión en los seres humanos ...!!! L'avi Manel YO SOY AUTISTA


L'avi Manel YO SOY AUTISTA
Badalona 17/09/2014
El primer día de clase después de unas largas vacaciones lo primero es el encuentro esperado con compañeros y amigos, los cambios de curso y maestros/as; la profesora del Pol es nueva en el cole y la profesora de los mellizos Nerea y Edgar es la primera profesora que tuvo Pol con dos años y nueve meses en P. 3. (Septiembre de 2006)
¿Quién no se acuerda del primer profesor/ra?, creo que la gran mayoría no lo olvida. ¡Es cómo el primer beso de pareja!. Y mi nieto Pol por su condición atípica no se si se acordará de ella y aquí están los escritos de su abuelo para no olvidar el pasado a través de las entradas de este blog y contar el comportamiento de una profesora con mi nieto y mi hija, que las pasaron moradas, primero por que todavía no se conocían los problemas del niño sin diagnosticar y posiblemente esto es lo único que me ha llegado a consolar, el pensar que la profesora E....... tampoco tuviera idea de lo que era el autismo y las dificultades que padece y sufre toda una familia; al ir de médico en médico y especialistas y todavía no sabían el porqué de su comportamiento.

Ocho años han pasado desde entonces y nos hemos cruzado infinidad de veces sin mirarnos la cara y la familia en este tiempo ha aprendido mucho sobre lo que es el síndrome autista y casualidad de las casualides en 1º de Primaria deciden poner como profesora a E........ y el Edgar es también niño con autismo y con algo más de dificultad que su hermano a su misma edad, al ser TEA hiperactivo, espero que no haya por parte de dirección ninguna extraña maniobra y espero que los ocho años transcurridos hayan servido para que una profesora que tuvo como alumno a un niño neurodivergente hoy este puesta al día de lo que es el Síndrome del Espectro Autista (TEA).
Yo personalmente a primera hora, en la entrada del colegio le dije al Edgar dirigiéndome a la Profesora ¡Edgar esta es tu Profesora! por tres veces... ¡Cuándo se dio por enterada no dijo nada pero le acaricio el pelo!, espero una buena colaboración de parte de dirección y profesores que por nuestra parte estamos dispuestos a ayudar en todo, por el bien de mis nietos y de la continuidad de una escuela inclusiva ("plural" según dice en la presentación de la escuela) y cada año mi hija se ofrece en la ayuda y colaboración necesaria que pueda prestar y espero que no quieran "torearnos" (ahora que en Catalunya están prohibidos los toros), por el bien y en beneficio de todos y especialmente de los niñ@s.
A la salida del primer día de colegio mi hija le pregunto a la profesora como había ido con Edgar a lo que respondió que muy bien; el segundo día la profesora se dirigió a mi hija con muy buena predisposición a explicarle que los horarios de las diferentes materias lectivas a Edgar se lo daría con dibujos para una mejor comprensión, etc., parece que con los años transcurridos todos hemos aprendido algo y espero que entre todos, mis niet@s puedan tener sin grandes dificultades un buen curso escolar.
No han habido problemas con Edgar en estos primeros días de escuela, que te puedes esperar cualquier reacción contraria y no sólo las habituales de cada día; su madre ha cogido unos días de vacaciones por si acaso y en prevención...
Ha ido contento y no ha manifestado rechazo al cambio, Pol a 5º curso (se hace mayor) y Nerea con su hermano a 1º.
¡Cómo pasa el tiempo... deprisa como el viento... para un abuelo enamorado de sus nietos, que los ve crecer y avanzar en una sociedad de mayoría neurotípica y me siento satisfecho de la lucha constante y sin pausa por enseñarles todo lo bueno de una sociedad de mejores personas y lo que debe ser la inclusión en los seres humanos ...!!! L'avi Manel YO SOY AUTISTA


L'avi Manel YO SOY AUTISTA
Badalona 17/09/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario